EoIP entre un CHR en la nube y un router Mikrotik detrás de un servicio de internet de Telmex

Recurso EoIP entre un CHR en la nube y un router Mikrotik detrás de un servicio de internet de Telmex

Descripción del caso práctico

Se tiene un CHR en algún proveedor de servicios cloud y otro router Mikrotik en oficina detrás de un servicio de internet ( Infinitum de Telmex ).



Configuración del CHR


1. Habilitamos el IP Cloud del CHR

En el router CHR se habilita el IP Cloud

/ip cloud
set ddns-enabled=yes

una vez habilitado vamos a IP > Cloud y copiamos el DNS Name, es similar a este f5bd0f5a7f47.sn.mynetname.net.

En este caso, el CHR tiene el DNS Name f5bd0f5a1111.sn.mynetname.net



2. Damos de alta la interfaz EoIP

En el CHR se da de alta el tunnel EoIP, en remote-address se pondrá el DNS Name del otro router con el que se quiere enlazar, en este caso con f5bd0f5a2222.sn.mynetname.net , para ambos casos usaremos el tunnel-id 15

/interface eoip
add mac-address=02:20:07:26:C1:29 name=eoip-tunnel1 remote-address=f5bd0f5a2222.sn.mynetname.net tunnel-id=15


3. Asignamos una dirección IP a la nueva interfaz EoIP

/ip address
add address=10.1.115.2/24 disabled=yes interface=eoip-tunnel1 


4. Configuramos los firewall para permitir el tráfico GRE ( Protocolo 47 ) hacia nuestros routers

En el firewall donde está alojado el CHR de nuestro proveedor cloud

Se debe dar de alta el tráfico de ingreso del protocolo 47 (GRE) hacia la maquina virtual que aloja nuestro CHR.
Este es un ejemplo en Google Cloud:


En este caso a la maquina virtual se le asignó una etiqueda eoip para indicar al firewall que debe permitir el tráfico de ingreso a dicho CHR.







Configuración del modem de internet de Telmex en modo puente


Los pasos para poner en modo puente el modem son:

  1. Ingresamos a la interfaz web del modem ( en la mayoría de modems de Telmex es 192.168.1.254 )

  2. Damos click al botón del menú

  3. Vamos a configuración > Banda ancha

  4. Eliminamos la interfaz actual

  5. Y agregamos una nueva en modo puente

  6. Y quedará de la siguiente manera




Configuración del router Mikrotik


1. Habilitamos el IP Cloud del router Mikrotik

En el router CHR se habilita el IP Cloud

/ip cloud
set ddns-enabled=yes

una vez habilitado vamos a IP > Cloud y copiamos el DNS Name, es similar a este f5bd0f5a7f47.sn.mynetname.net.

En este caso, el router Mikrotik de oficina tiene el DNS Name f5bd0f5a2222.sn.mynetname.net



2. Damos de alta la interfaz EoIP

En el router Mikrotik detrás de un servicio de internet se da de alta el tunnel EoIP, en remote-addres se pondrá el  DNS Name del router en la nube con quien queremos enlazar, en este caso con f5bd0f5a1111.sn.mynetname.net , para ambos casos usaremos el tunnel-id 15

/interface eoip
add mac-address=02:3D:6D:E1:CA:DA name=eoip-tunnel1 remote-address=f5bd0f5a1111.sn.mynetname.net tunnel-id=15


3. Asignamos una dirección IP a la nueva interfaz EoIP

/ip address
add address=10.1.115.1/24 disabled=yes interface=eoip-tunnel1 





Con los pasos anteriores es suficiente para armar un tunnel EoIP entre un CHR en la nube y un router Mikrotik local.






Si tienes alguna duda escríbenos a @livaur por Facebook Messenger o envíanos un mensaje por WhatsApp al +52 56 6220 2397 .

COMMENTS       
No comments at the moment